Experimentar picazón en los ojos al final del día no se limita únicamente a cuando el champú entra en contacto con ellos, cortar cebollas o no lavarse adecuadamente después de cocinar con picante tampoco son las únicas razones.
En nuestra vida diaria, nos enfrentamos a diversas situaciones que potencialmente pueden afectar nuestra salud ocular.
- Pasamos largas horas frente a pantallas
- tocamos nuestra cara sin haber lavado nuestras manos
- No utilizamos correctamente las lentes de contacto.
- Las prisas, el descuido o simplemente la costumbre son las razones detrás de estas prácticas.
La sensación de picor en los ojos a menudo se asocia con síntomas como visión borrosa o enrojecimiento. ¿Te suena familiar? La irritación ocular puede deberse a una variedad de factores, como alergias, fatiga visual o sequedad ocular. En términos generales, nuestros ojos requieren más cuidado y atención de la que normalmente les brindamos. ¿Por qué?
Aunque el ojo cuenta con barreras naturales para evitar la entrada de agentes infecciosos, en ocasiones, los microbios logran atravesar estas defensas y provocar infecciones oculares. La conjuntivitis es un ejemplo común que puede ocasionar picazón. ¿Interesado en conocer más a fondo las causas del picor de ojos? Sigue leyendo, ya que en este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas.
Alguna vez te has preguntado ¿por qué te pican los ojos?
Lo más probable es que, al sentir esa sensación de irritación ocular y escozor, hayas tenido la tentación de frotarte los ojos para buscar alivio. Sin embargo, ¡esto es un error! Rascarse solo empeora la situación. La picazón en los ojos suele estar asociada a la presencia de un líquido diferente al lagrimeo normal de la glándula lagrimal.
Hay diversas razones que pueden desencadenar esta sensación. A continuación, te presentaremos las causas más comunes por las que tus ojos pueden irritarse. Es muy probable que en algún momento hayas experimentado picazón por alguna de estas razones. ¿Listo para descubrirlo?
La fatiga visual, uno de los principales motivos
¿Alguna vez has sentido picazón en los ojos después de un día de trabajo frente a la pantalla? Es probable que la fatiga visual sea la culpable, nuestros ojos se cansan después de una actividad intensa y prolongada. El picor en los ojos suele ser la primera señal de advertencia de la fatiga visual, y esto ocurre por tres razones principales:
- Reducción de la frecuencia de parpadeo: Normalmente, parpadeamos alrededor de 18 veces por minuto, pero cuando estamos concentrados, esa frecuencia puede disminuir hasta unas escasas tres veces por minuto. Este menor parpadeo conlleva a una lubricación insuficiente en el ojo, lo que resulta en una sensación de sequedad y picazón.
- Los músculos del ojo se estresan: Cuando enfocamos nuestra vista en objetos cercanos durante períodos prolongados, los músculos que sostienen el cristalino se ven sometidos a una presión adicional. Esto genera tensión en la región ocular, causando fatiga y, como resultado, picazón.
- Exposición a múltiples pantallas: Vivimos en una era digital donde la exposición constante a la luz de las pantallas es la norma. Sin embargo, esta exposición prolongada tiene un impacto significativo en la salud de nuestros ojos y puede contribuir a la fatiga visual y, por ende, al picor.
Entender estas razones puede ayudarte a tomar medidas para reducir la fatiga visual y minimizar la molesta picazón en los ojos. ¡Cuida tus ojos tanto como cuidas el resto de tu cuerpo!
Cuando el picor se debe a la sequedad u ojo seco
¿Te ha pasado alguna vez sentir sequedad en los ojos, seguido de picazón e irritación? Este problema se presenta cuando no logramos mantener debidamente hidratado nuestro globo ocular. El picor, la irritación y el enrojecimiento se manifiestan cuando una de las capas de la película lagrimal se ve alterada. ¿Qué puede desencadenar este fenómeno? Varias razones, como:
1. Ambiente seco: La falta de humedad en el entorno puede afectar la calidad de la lágrima y generar molestias en los ojos.
2. Humo del tabaco: La exposición al humo del tabaco puede contribuir a la irritación ocular y, en consecuencia, al picor.
3. Uso del aire acondicionado: La exposición prolongada al aire acondicionado puede resecar los ojos, causando incomodidad.
4. Exposición al sol: La radiación solar directa puede afectar la película lagrimal y provocar síntomas de sequedad.
5. Ingesta de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario la sequedad ocular.
Si experimentas estos síntomas con regularidad, es crucial consultar a un oftalmólogo, ya que podría tratarse del síndrome del ojo seco. Esta afección oftalmológica, que afecta continuamente la calidad visual, requiere un diagnóstico preciso, un tratamiento adecuado y un seguimiento personalizado.
Las alergias también pueden producir pico en los ojos
¿Quién no ha sentido picor, ojos llorosos y molestias oculares debido a una alergia? Cuando entramos en contacto con alérgenos como polvo, polen, ácaros o elementos animales, nuestros ojos reaccionan tratando de expulsar la sustancia irritante.
El tratamiento eficaz implica identificar el alérgeno y luego abordarlo con antihistamínicos o, en algunos casos, corticoides. La evolución de estos síntomas debe ser monitoreada, ya que podría derivar en una conjuntivitis alérgica.
La Irritación es la fuente más común de picor en el ojo
No solo las alergias pueden causar picazón en los ojos. Sustancias como el cloro de la piscina, ciertos aceites o espumas de champú y jabón también pueden generar molestias. Por eso, es fundamental revisar detenidamente las etiquetas antes de adquirir productos que puedan entrar en contacto con los ojos.
En caso de irritación, lávate los ojos de inmediato, preferiblemente con lágrimas artificiales o toallitas estériles. Si no tienes acceso a estos productos, el agua también puede ser útil. Recuerda que, si las molestias persisten, es esencial consultar a tu oftalmólogo para recibir la atención adecuada. ¡Cuida tus ojos para mantener una visión saludable!
Qué Tratamiento usar para Aliviar la Molestia Ocular
El picor de ojos es algo que todos enfrentamos en algún momento, pero ¡no te preocupes! Aquí te compartimos algunos remedios efectivos y sencillos para solucionarlo:
1. Desinfección Ocular:
- Limpia la zona ocular varias veces al día con agua tibia.
- Realiza enjuagues con manzanilla o cola de caballo, especialmente por la mañana, tarde y noche.
2. Aplicación de Frío:
- Utiliza compresas frías, bolsas de té o rodajas de pepino para aliviar el picor.
- Mantén la zona fresca durante un tiempo para reducir la inflamación.
3. Suaves Masajes:
- Aplica una crema hidratante o aceite adecuado alrededor de los ojos.
- Realiza suaves masajes para relajar la tensión en el contorno de los ojos, párpados, cejas y alrededor de las orejas.
Si no alivian la molestia o el picor es intenso, consultar a un oftalmólogo para recibir el tratamiento adecuado.
Cómo Prevenir el Picor Ocular
La mejor manera de prevenir el picor ocular es identificar sus causas y adoptar hábitos saludables:
- 1. Iluminación Adecuada: Trabajar con la iluminación adecuada para reducir la fatiga visual.
- 2. Regla 20-20-20: Si pasas mucho tiempo mirando de cerca, sigue la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira a una distancia de 20 pies durante 20 segundos.
- 3. Uso de Gotas: Considera el uso de lágrimas artificiales para prevenir la sequedad y evitar el picor.
Recuerda que la salud ocular es esencial, y si persisten las molestias, la consulta con un oftalmólogo garantizará el cuidado adecuado. ¡Cuida tus ojos para disfrutar de una visión óptima!